Nubes de palabras en Movimiento…
Tarea
#3 (léxica "grafosonora") realizada por Gabriele Mancini
[Nivel: A2/B1; duración aproximada: 1 hora]
· Actividad n. 1 [Destrezas implicadas: comprensión lectora; desarrollo de vocabulario; interacción oral. Duración aproximada: 15’] En la nube aparecen cuarenta y seis palabras[1] –incluyendo verbos antónimos (es decir, de opuesto significado, que aparecen en infinitivo), breves locuciones, etc.– relacionadas con el tema de los viajes y transportes. Individúa cuantas más puedas y comparte tu resultado con el de tus compañer@s: pregúntale a tu compañer@ si hay alguna palabra que desconoce y trata de explicársela (¡o al revés, claro!) En parejas, discutís sobre cuál es vuestro medio de transporte preferido, entre los presentes en la nube, y por qué.
· Actividad n. 2 [interacción oral y expresión escrita. Duración aproximada: 20’] En parejas, ¿podríais añadir a la nube –o crear vuestra propia nube añadiendo– algún término que conocéis (lo mismo vale un verbo que un sustantivo o un adjetivo…) que esté relacionado con el tema? Ahora, individualmente, a partir de las palabras de la nube “personalizada” que consideres más útiles, escribe un breve texto que describa tu última experiencia de viaje.
· ♫ Actividad n. 3 [comprensión auditiva; reflexión metalingüística y desarrollo de vocabulario; interacción oral. Duración aproximada: 20'-25’] a) Actividad previa: en parejas o en pequeños grupos, tratad de “predecir” –dentro de lo posible– el contenido léxico (temático, semántico, etc.) de la canción del cantautor uruguayo Jorge Drexler Movimiento (extraída de su álbum Salvavidas de hielo, 2017), según vuestra intuición y conocimientos previos; b) Escucha (¡y disfruta!) la canción y reflexiona: ¿has individuado alguna palabra, de las que conozcas, relacionada con el tema del viaje? (No importa, de momento, que haya términos y expresiones que no forman parte de tu vocabulario o que no reconoces.) Si crees que sí, escríbela(s) y luego comparte tu listado con el de tus compañer@s de grupo. c) Ahora, con la letra ya a tu alcance (proporcionada por el/la docente), vuelve a escuchar la canción y repite la “investigación” en busca de palabras que puedas relacionar con el tema tratado: ¿has descubierto alguna más tras la segunda escucha guiada por la letra? Oralmente, comparte tus resultados, opiniones y dificultades con tus compañer@s.
·
Actividad n. 4 [reflexión metalingüística final] Vuelve a leer el texto que has escrito antes y reflexiona sobre si hay algo que ahora cambiarías/mejorarías en cuanto al aspecto léxico.
[1] ¡La clave solo aparece en la versión para el profesorado! Lista de palabras: viaje; movimiento; migrar; viajar; ir o volver; partir o llegar; andar; navegar; volar; embarcar; cruzar; mapa; ruta; camino; paisaje; recorrido; frontera; continente; huso horario; país; pueblos; medios de transporte; a pie; en tren; en avión; en coche; en autobús; en barco; en bicicleta; a caballo; equipaje; billete; destino; ida y vuelta; viajero; trotamundos.
Gracias por tu aportación
ResponderEliminarMuchas gracias por su atención, profesora
Eliminar